Aunque, personalmente, las modas y soniquetes importados borregamente de USA me repatean y desmotivan (¿no estábamos empeñados en expotar la «marca España»? Bueno, mejor no salir de Málaga y caer en Malagón), ya estamos en el dichoso Halloween. Y, aunque las únicas calabazas que nos suenen son las (escasísimas, ejem) que recibimos en nuestros tiempos mozos, al menos la excusa es perfecta para repasar algunas de las novedades más terroríficas de nuestros dos negociados: videojuegos y cine. Empezamos por el primero, para encontrarnos perlas del calibre de «The Evil Within», una impactante vuelta a los orígenes del survival horror de la mano de uno de sus maestros, Shinji Mikami: tormentos, matanzas, respingos, asesinatos… no falta de nada en un cóctel muy bien mezclado y mejor agitado. Toda una reconciliación con el género, igual que otra joya recientemente comentada en el blog: «Alien Isolation». Dos patas para un banco que también incluye todo tipo de variantes, desde el sexy-vamp de «Bayonetta 2» hasta el escalofrío tolkiano de «La Tierra Media: Sombras de Mordor» (ambos, también crujientes y recientes). Aunque una buena jornada pavorosa no tendría que marginar otras esquinas del terror como el regomeyo apocalíptico de «The Last of Us» (versión PS4, claro) o «The Walking Dead Season 2», el cachondeo de «Plantas versus zombis» o la desazón del inminente «Escape Dead Island» . Y, de propina, las novedades con cuentagotas de «Resident Evil Revelations 2», que también pondrá la piel de gallina a más de uno dentro de unos meses.
Y, para completar el menú sangriento, nada mejor que comentar algunos estrenos de cine que ponen los pelos como escarpias. Sobre todo, «REC 4», nueva entrega de la saga blockbuster por excelencia del fantaterror español en la que Jaume Balagueró toma las riendas de nuevo, cambiando el escenario original, y el de la fallida y verbenera tercera entrega, por un barco de lo más fantasmal. Hombre, la verdad es que aquel original «13 rúe del Percebe» infectado y con la Niña Medeiros como jefe final aún nos provoca pesadillas, pero esta función no está mal del todo, aunque nos sepamos de sobra la letra y la música. Además, también regresa Manuela Velasco, otro aliciente majo. Para los más pequeños, que en el fondo son los que más gozan de esta pantomima del «truco o trato», llegan «Las aventuras del pequeño fantasma» y, sobre todo, «Los Boxtrolls», una de animación vagamente timburtoniana con goterones extra victorianos y que a ratos hace gracia y a otros ni pizca. Aunque, la verdad, lo más terrorífico de la cartelera de estrenos de hoy (aparte del miedo que da ver encasilladísimo al pobre Liam Neeson en la también inquietante «Caminando entre tumbas») es el álbum de fotos -sobre todo el capítulo africano- de Salgado (no el ex-defensa del Madrid precisamente) en «La sal de la Tierra», elegante documental de Wim Wenders que demuestra que el hombre sigue siendo el peor lobo (y hiena, y buitre) para el hombre. A su lado, «Retratos salvajes» parece «Bambi». Y sobre Draculín sietemachos, mejor no insistir. Buenos sustos, y ojo con los disgustos, que ya tenemos bastante con lo que tenemos.
FATALITY WESTERN es colaborador oficial de CLUB MEGACONSOLAS (síguenos en Twitter y Facebook).